Nitrato de plomo Pb (NO3)2
Trioxonitrato
(v) de plomo (II)
Nitrato
de plomo (II)
Dinitrato
plumboso
Estado
físico:
Cristales blancos o incoloros
Color:
incoloro
Olor:
inodoro
Valor
pH a 50 g/l H2O (20 ºC) 3-4
Nombre
alternativo: Seleniato plúmbico*. Tetraoxoseleniato
(VI) de plomo (IV).
Punto
de fusión: 563 K (290 °C)
Toxicidad aguda: No nos constan datos
cuantitativos sobre la toxicidad de este producto.
Toxicidad
subaguda a crónica: Efecto perjudicial para el feto. Las mujeres embarazadas no
deben ser expuestas al producto. Los experimentos con animales hacen sospechar
que la sustancia puede afectar la capacidad reproductora también en humanos.
Informaciones
adicionales sobre toxicidad: Tras
inhalación: En presencia de polvo: absorción.
Tras
tiempo de latencia: gusto metálico, flujo salival, vómito, descenso de la
tensión sanguínea. Tras administración de una cantidad elevada es posible un efecto letal.
Otras indicaciones: Para compuestos de plomo en general: debido a la dificultosa absorción por la mucosa gastrointestinal, solo grandes dosis conducen a casos de toxicidad aguda.
Tras un tiempo latente de varias horas, se presentan sabor metálico, náuseas, vómitos y cólicos seguidos con frecuencia por choc. Asimilación crónica de la sustancia produce debilidad muscular, anemias y trastornos del sistema nervioso central. Mujeres en edad de ser madre, no deberían someterse prolongadamente a la acción del producto (observar el nivel de emanaciones).
Otras indicaciones: Riesgo por efecto acumulativo.
Información complementaria El producto debe manejarse con las precauciones apropiadas para los productos químicos.
Dosis
letal mínima: MEDIA ORAL o DÉRMICA (DL50). 50 mg/kg...
MANIPULEO Y ALMACENAMIENTO:
El almacenamiento de la sustancia debe estar separado de sustancias
combustibles y reductoras. Separado de alimentos y piensos
Equipo de protección
personal que se debe usar para manipularlo:
Protección
personal: Los tipos de auxiliares para protección del cuerpo deben elegirse
específicamente según el puesto de trabajo en función de la concentración y
cantidad de la sustancia peligrosa. Debería aclararse con el suministrador la
estabilidad de los medios protectores frente a los productos químicos necesaria
en presencia de polvo.
Protección respiratoria, Protección de los ojos , Protección de las manos, Para
contacto pleno
Guantes: Caucho nitrilo , Espesor: 0.11 mm , Tiempo de penetración: > 480 Min. , En
caso de salpicaduras:
Guantes: Caucho nitrilo
Los
guantes de protección indicados deben cumplir con las Especificaciones de la
Directiva 89/686/EEC y con su norma resultante EN374, por ejemplo KCL 741
Dermatril L (Sumersión), 741 Dermatril L
(Salpicaduras).
Los tiempos de ruptura mencionados anteriormente han Sido determinados con
muestras de material de los tipos de guantes recomendados en mediciones de
laboratorio de KCL según EN374.
Esta
recomendación solo es válida para el producto mencionado en la ficha de datos
de seguridad, suministrado por nosotros y para el fin indicado. Al disolver o
mezclar en otras sustancias y cuando las condiciones difieran de las indicadas
en EN374, debe dirigirse al suministrador de guantes con distintivo CE.
Medidas
de higiene particulares: Sustituir inmediatamente la ropa contaminada.
Protección preventiva de la piel. Lavar cara y manos al término del trabajo. No
comer ni beber en el lugar de trabajo bajo ninguna circunstancia. Trabajar bajo
vitrina extractora. No inhalar la sustancia.
Precauciones en caso de
haber accidentes:
Para prevenir incendios: NO poner en contacto con sustancias
inflamables.
En caso de incendio en el entorno: agua pulverizada.
En caso de incendio: mantener fríos los bidones y demás instalaciones
rociando con agua.
En caso de derrames y fugas: Barrer la sustancia derramada e
introducirla en un recipiente; si fuera necesario, humedecer el polvo para evitar
su dispersión. Recoger cuidadosamente el residuo, trasladarlo a continuación a
un lugar seguro.
NO absorber en aserrín u otros absorbentes combustibles. NO permitir que
este producto químico se incorpore al ambiente.
Primeros auxilios
Tras
inhalación: aire fresco.
En
caso de parada respiratoria: Respiración asistida o por medios instrumentales.
¡Suministración de oxígeno en caso necesario! Llamar inmediatamente al médico.
Tras
contacto con la piel: aclarar con abundante agua. Eliminar ropa contaminada.
Tras
contacto con los ojos: aclarar con abundante agua, manteniendo abiertos los
párpados. En caso necesario, llamar al oftalmólogo.
Tras
ingestión: hacer beber inmediatamente agua abundante. Llamar al médico.
Medidas
de lucha contra incendios Medios de extinción adecuados: Adaptar a los
materiales en el contorno. Riesgos especiales: Incombustible. Posibilidad de
formación de vapores peligrosos por incendio en el entorno. En caso de incendio
pueden producirse: óxidos de nitrógeno.
Equipo
de protección especial para el personal de lucha contra incendios: Permanencia
en el área de riesgo sólo con sistemas de respiración artificial e
independiente del ambiente. Protección de la piel mediante observación de una
distancia de seguridad y uso de ropa protectora adecuada.
Referencias
adicionales: Precipitar los vapores emergentes con agua. Evitar la penetración
del agua de extinción en acuíferos superficiales o subterráneos.
Medidas
a tomar en caso de vertido accidental
Medidas
de precaución relativas a las personas: Evitar el contacto con la sustancia.
Evitar la inhalación de polvo. Proceder a ventilación en lugares cerrados.
Medidas de protección del medio ambiente: No
lanzar por el sumidero.
Procedimientos
de recogida/limpieza: Recoger en seco y proceder a la eliminación de residuos.
Aclarar.
Evitar la formación de polvo.
El nitrato de plomo es utilizado en diversas industrias y para
una amplia variedad de aplicaciones, como:
- Estabilizador térmico para
el nylon
- Estabilizador térmico para
poliésteres
- Recubrimiento de las
películas fototermográficas
- Rodenticidas o peticidas
- Fabricación de cerillas
- Fabricación de explosivos
especiales
- Pigmentos
- Pinturas de plomo
- Coloración e impresión de
tejidos
El nitrato de plomo
también es una fuente fiable de tetróxido de dinitrógeno puro en el
laboratorio. Cuando se seca la sal con cuidado y se calienta en un recipiente
de acero, produce óxido de nitrógeno y oxígeno. Los gases se condensan y
después se les realiza una destilación fraccionaria con el fin de dar N2O4
puro.